¿Qué te ofrecemos?
Tu academia para preparar selectividad
¿Estás buscando una academia para ayudarte a preparar la EVAU? En Academia Odiseo estamos especializados en la preparación para selectividad de las asignaturas de Física, Matemáticas y Química de 2º de Bachillerato tecnológico.
Con nosotros aprenderás a resolver todos y cada uno de los posibles ejercicios que pueden caer en la EVAU gracias a nuestros libros de apuntes para selectividad, que incluyen nuestras famosas «hojas de ruta»: guías paso a paso para resolver cada tipo de ejercicio.
Con ellas podrás empezar a practicar todos los ejercicios hasta dominarlos por completo. Ya sabes lo que dicen: la práctica hace al maestro.
Nuestros profesores te explicarán la teoría, resolverán tus dudas, te enseñarán a utilizar nuestras hojas de ruta y, sobre todo, harán en clase contigo cientos de problemas para que nada te pille por sorpresa en el examen.
¿Qué nos hace especiales?
Preguntas frecuentes
Las clases online son un recurso inestimable que permite al alumno ahorrar tiempo en desplazamientos, además de poder centrarse en la explicación en vez de tener que estar copiando la pizarra (nosotros te entregamos luego todo lo que se haya escrito en la pizarra durante la clase, además de nuestros apuntes).
Sin embargo, la mayoría de alumnos no se han mostrado convencidos con las clases online que sus institutos impartieron durante la cuarentena.
Creemos que esto es debido al frenético ritmo al que los institutos se han visto obligados a actualizarse. Los profesores han tenido que aprender, en pocos días, a utilizar una gran cantidad de recursos digitales que probablemente nunca habían utilizado: zoom, moodle, microsoft whiteboard… La mayor parte de las veces, la infraestructura digital de los institutos era insuficiente: ordenadores, cámaras y micrófonos de mala calidad, conexión a internet lenta, servidores que no estaban preparados para acoger a tanta gente simultáneamente…
Nosotros somos conscientes de todas estas limitaciones, y por eso hemos dedicado mucho tiempo a diseñar una infraestructura digital a prueba de balas. Nuestras clases se retransmitirán en tiempo real a través de zoom a una resolución de hasta 2K y serán impartidas en una pizarra virtual en la que nuestros profesores escribirán con una tableta gráfica, de la misma forma que lo harían en papel o en una pizarra física (nada de escribir en un folio o en una pizarra y grabarlo con una cámara). Utilizarán cámaras con resolución de hasta FHD y micrófonos de alta calidad, ambos mejorados con IA (©NVIDIA BROADCAST). Además, nuestra conexión a internet de fibra óptica de 600 mbps y nuestros equipos con retransmisión optimizada (©NVIDIA ENCODER) garantizan una retransmisión limpia y sin cortes. Además, disponemos de un robusto servidor en el que alojamos nuestros dos sitios web: AcademiaOdiseo, que incluye nuestro blog; y MoodleOdiseo, una plataforma Moodle cuidadosamente diseñada para brindar la mejor experiencia de usuario en cuanto a comodidad y facilidad de uso. Ambas páginas disponen de certificados SSL y por lo tanto cuentan con protección https gracias al cifrado de 256 bits (el máximo estándar, utilizado por organismos como la NSA o el Pentágono).
Creemos que el alumno notará la diferencia.
Además, como sabemos que un buen profesor debe poder interpretar en el lenguaje corporal de sus alumnos cuándo algo no se está entendiendo, cuándo vas por buen o mal camino con una línea explicativa concreta, cuándo son necesarios ejemplos adicionales y cuando no… Y como la distancia física adicional que imponen las clases online puede llegar a dificultar todo esto, nuestros profesores utilizarán su propia cámara y pedirán asimismo a sus alumnos que activen también las suyas (siempre que les sea posible) con el fin de recuperar una de las mayores ventajas de las clases presenciales: la cercanía, sin renunciar a todas las ventajas de una buena clase online.
Por último, nuestros profesores realizarán una serie de tests rápidos durante las clases para evaluar el seguimiento de la materia por parte de cada alumno, así como una serie de simulacros periódicos para garantizar que el alumno realiza las clases con aprovechamiento.
Conocemos de primera mano las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes de asignaturas de ciencias como matemáticas o física. Es habitual que los profesores comiencen cada nuevo tema desarrollando las demostraciones matemáticas que lo sustentan. Algo completamente estéril, dado que un alumno en esa posición no puede entender (ni es deseable que así sea) los formalismos matemáticos antes de aproximarse a la materia.
Incluso si el alumno comprendiera toda la formulación matemática, aprendiera todas las ecuaciones y memorizase todas las definiciones, nada de ello le garantizaría poder resolver los ejercicios del tema. Al contrario, normalmente la sensación de los alumnos es que el conocimiento de la teoría no es suficiente para la resolución de los ejercicios. Dicen que el profesor los resuelve gracias a ideas felices, que una vez utiliza unas ecuaciones y otra vez otras, o que incluso cada vez las aplica de manera distinta. Y no se equivocan. Los profesores tienen un profundo conocimiento de la materia y ello les permite deducir sobre la marcha la mejor aproximación para un ejercicio concreto. Ellos pueden ver los trucos y tener las ideas felices, pero el alumno no. El alumno necesitará mucha práctica para poder desarrollar la intuición que le permitirá resolver los ejercicios de esta forma. Pero no puede obtener dicha práctica si no es capaz de resolver los ejercicios en primer lugar. Entonces… ¿Cómo lo hacemos?
Creemos que el aprendizaje debe darse de manera holística, y que la teoría y la práctica deben siempre ir de la mano. Solo la puesta en práctica de la teoría permitirá realmente al alumno comprenderla. Y solo comprendiéndola podrá enfrentarse a la resolución de cualquier problema.
Por ello, nosotros hemos estudiado exhaustivamente la última década de exámenes de selectividad para extraer el conjunto de ejercicios tipo que los alumnos podrán encontrarse cuando se enfrenten a la selectividad. Por cada tipo de ejercicio hemos confeccionado una hoja de ruta que enseñará al alumno a resolverlo de manera sistemática, sin tener que depender de ideas felices. Con cada nuevo tipo de ejercicio dominado, y gracias a las explicaciones y los apuntes de nuestros profesores, el alumno adquirirá el conocimiento teórico subyacente y podrá desarrollar la intuición que le permitirá realmente comprender lo que está haciendo.
Sabemos que algunos institutos imparten el temario del curso de manera desordenada con respecto al orden estándar de los libros de texto. Esto puede ser útil para los institutos en función de su situación (por ejemplo, si creen que no les va a dar tiempo a dar todo el temario, dejan para el final el tema que ellos consideran menos importante), pero creemos que le hace un flaco favor al alumno. El orden de los libros de texto está pensado para ofrecer al alumno la mejor aproximación a la materia, y será el que nosotros usaremos en nuestras clases.
Evidentemente, incluso en los institutos donde se siga el orden estándar, los ritmos pueden diferir. Por ejemplo, puede que acaben el primer tema antes que nosotros, y que por lo tanto el alumno se encuentre con que, durante una semana, esté dando el tema 1 en la academia, y el tema 2 en el instituto. Creemos que esto no debería ocasionarle ningún perjuicio al alumno, y le alentamos a que siga con el mismo entusiasmo ambos temas durante el tiempo que se solapen. Segundo de Bachillerato es el curso más exigente y prácticamente todos los temas están interrelacionados, exigiendo un estudio y repaso continuo de los temas anteriores.
Nuestros apuntes constituyen un compendio de tres elementos:
La teoría de cada tema será directa y pragmática: nada de demostraciones matemáticas ni aproximaciones históricas. Solo lo necesario y suficiente para comprender los ejercicios.
Los ejercicios tipo que el alumno se pueda encontrar en cada tema vendrán clasificados y acompañados por una hoja de ruta que el alumno deberá estudiar para aprender a resolverlos de manera sistemática.
La batería de ejercicios que resolveremos en clase para adquirir la destreza y velocidad necesarias para superar con éxito la selectividad.
¡No dudes en contactarnos! Puedes llamarnos o hablarnos por Whatsapp al 644 030 360, o, si lo prefieres, tienes a tu disposición tanto el formulario de contacto como nuestro correo: contacto@academiaodiseo.com